El día 24 de octubre de 2014, Francisco Toro Rodríguez y un servidor presentamos el libro "Club Deportivo San Juan, sesenta años de Historia". Tengo que dar las gracias a todas las personas que fueron al acto de presentación y a todas aquellas que no pudieron por diversos motivos. Aquí tenéis una obra a la que los dos autores le hemos puesto mucho trabajo y cariño para que los sanjuaneros y sanjuaneras amantes del fútbol disfruten de la historia de nuestro Club Deportivo San Juan.
Aquí os dejo parte de mi intervención de la presentación del libro:
"La
raspa la inventó,
Tito
Cristo con el balón,
Tito
Cristo pasa a Santos y
Santos
al Capao,
el
Capao chuta a puerta y
mete
el segundo gol,
por
eso dice la gente
que
el San Juan es el campeón".
He querido empezar mi
intervención con la cancioncilla que cantaban los aficionados al fútbol
sanjuanero en el campo de Miramar en los años 50.
En concreto en esta década
nacía el Club Deportivo San Juan un 13 de septiembre de 1953 en un partido
amistoso con el Club Deportivo Portuense, equipo de Huelva capital.
Desde entonces y hasta
ahora ha habido alegrías, tristezas, aciertos y desaciertos. Con este libro que
presentamos hoy “Club Deportivo San Juan, sesenta años de historia” hemos
querido entre Francisco Toro Rodríguez y un servidor, contar la historia del equipo
sanjuanero a través de estos más de seis décadas. Como aclaración hay que
decir, que nos referimos a sesenta años después de su fundación porque el club
por distintas vicisitudes ha estado en competiciones oficiales menos de 50
temporadas.
La estructura del libro es
la siguiente; hemos querido meter una introducción hablando de los distintos
equipos que había en la población antes del Club Deportivo San Juan. Ya
metiéndonos en lo que es el Club Deportivo San Juan en sí hemos dividido el
libro en 5 etapas, cada una de ellas se inicia desde el momento de su aparición
o reaparición hasta su desaparición, tengo que recordar que el equipo
desapareció a lo largo de los años 4 veces. Cada etapa consta de una breve
historia de lo sucedido en San Juan durante esos años en diversos ámbitos
(sociales, económicos, culturales y deportivos); en cada una de ellas se
detallan todas las temporadas con sus resultados, clasificaciones, plantillas
intercalando en el texto abundante material gráfico. Al final de cada etapa
hemos querido resaltar a personas (jugadores, directivos) que fueron
importantes en la vida del club. Como última parte hemos querido poner lo que
serían los veteranos y el fútbol base de San Juan del Puerto. Considero que es un libro de lectura ó de
consulta como el lector lo quiera ver, donde se puede visionar con todo detalle
lo que sucedió al club en los años que estuvo compitiendo.
Es una obra de casi 800
páginas, en concreto 768, contadas cronológicamente, hemos intentado abarcar en
todo lo posible la historia del equipo de nuestro pueblo. Para ello hemos
tenido que salvar dificultades, entre ellas podemos destacar la falta de
resultados y clasificaciones, aunque ha habido algunas cositas que se nos han
escapado y a pesar del esfuerzo realizado ha sido imposible conseguir. Pero a
pesar de los obstáculos y de que hubo alguna que otra vez se veía que la
empresa era imposible, pero con ilusión y cariño estamos aquí esta tarde noche
presentando nuestro trabajo.
También quiero destacar y
darles las gracias por la gran ayuda que hemos tenido de personas, algunas
vinculadas al fútbol y otras no, en dejarnos sus testimonios y fotografías, sin
esta aportación no estaríamos en este acto.
Ya por último, les quiero
decir que se hace realidad un proyecto que empezó hace más ó menos un año y
medio y que queremos que los sanjuaneros la acojan con el mismo entusiasmo que
hemos puesto nosotros en cada una de las páginas de este libro.
Para terminar, voy a
concluir como empecé, con la cancioncilla que se canturreaba en el campo mítico
y siempre recordado de Miramar a finales de los años 60 y que es casi copia del
anterior excepto en los nombres de los jugadores que jugaban en esta década,
ésta decía así:
"La
raspa la inventó,
el
Lili con el balón,
el
Lili tira a Ofi y
este
a Labrador,
Labrador
chuta a puerta y
mete
el segundo gol,
por
eso dice la gente
que
el San Juan es un campeón".