Ya a finales del siglo XIX se tienen referencias periodísticas de lo saludables que era bañarse en San Juan, incluso en diarios de tirada provincial venían anuncios de alquiler de casas o de habitaciones para que las personas que así lo quisieran pudieran "tomar las aguas beneficiosas y saludables" del río Tinto.
En las últimas décadas del siglo decimonónico tenemos noticias sobre la posibilidad de pasar el verano en San Juan del Puerto disfrutando de los baños que se hicieron en la ría. Posteriormente y en el mismo lugar, se construyó un balneario, se llamó balneario de Nuestra Señora del Carmen en honor a la patrona de la población, también aparece en la prensa de los años 30 del pasado siglo XX como Balneario del Condado. Éste constaba de dos partes, uno de hombres y otros para mujeres, ambos separados entre sí, que consistían en vestuarios donde los bañistas se podían cambiar para luego poder disfrutar del baño. Antes de llegar al balneario, se hizo un camino que comunicaba el balneario con San Juan, e incluso se realizó un pequeño parking donde podía estacionarse los coches de motor y los coches de caballos.
![]() |
El balneario del Odiel en Huelva, el de San Juan era más pequeño pero tendría la misma estructura. Colección Díaz Hierro |
Con respecto al cinema, Mariano Sauci decidió crear el llamado y conocido popularmente como el “cine de verano” en 1943. En un principio, estaba situado en lo que es actualmente el bloque de pisos, para posteriormente pasar al parking anexo a dichos pisos. Tuvo un aforo de 700 localidades, todos los años se acercaban, a principios de junio, para cortar toda la hierba que había crecido en el lugar donde se situaba el cine de verano con las lluvias de primavera.
El primer día de temporada era el día de San Pedro, el 29 de junio, ésta se alargaba hasta mediados de septiembre, aunque dependía del frío o calor que hiciese, se podía alargar o recortar porque algunas veces cuando venía el verano tardío se podían proyectar películas en este cine hasta la primera semana del mes de octubre. En la temporada de verano el día de la Virgen del Carmen, 16 de julio, comenzaba el cine una vez que la patrona de San Juan del Puerto pasaba por la puerta del cinema. Luego, cuando acababa la temporada de verano, se recogían las sillas y la máquina siendo trasladados al cine de invierno que funcionaba hasta la semana antes de las fiestas patronales.
![]() |
En los bloques de pisos y en el actual parking estaba localizado el cine de verano |
El cine de verano cerró definitivamente sus puertas en 1985 por diferentes causas, entre ellas que el cinema no era rentable a la familia Sauci. Como curiosidad, la última semana que estuvo abierto, la del 16 al 22 de septiembre de ese año, se programaron estas tres películas: A contratiempo (31 billetes vendidos), American Gigolo (42 entradas compradas) y Licencia para matar (102 billetes vendidos).
1 comentario:
El antiguo cine de verano estaba situado en el dólar donde hoy están los pisos. Ese solar se vendió para la construcción de dichos pisos, pasando el cine de verano a lo que hoy es el aparcamiento, que en tiempos del antiguo cine fue un terreno que todos los años se sembraba de trigo.
Publicar un comentario