José Rengel Lepe fue un destacado ciclista entre las décadas de los 30 y 50 del siglo pasado, su vida estuvo entre las labores del campo, y sí éstas se lo permitían, entrenaba haciendo kilómetros con su bicicleta. Nació el 5 de marzo de 1915 en La Ribera, su primer contacto con este deporte fue cuando arrendó, a la edad de 12 años, una bicicleta y según contaba se tiró por una cuesta en una de las entradas de San Juan del Puerto y así aprendió a montar. Al año siguiente, compró una por 14 duros, que era una "antigualla" de la marca "Admo" que tuvo que adaptar. Posteriormente, y tras vencer en una carrera, se compró una bicicleta de la marca Orbea.
 |
José Rengel montado en una de sus primeras bicicletas |
Así, a finales de los años 20, se inició su trayectoria como "routier", comenzando a correr sus primeras carreras. A principios de la década de los 30, participó asiduamente en rutas organizadas por asociaciones y clubes ciclistas, en nuestro pueblo se creó, durante estos años, un club denominado "Sociedad San Juan Veloz Club", en estas décadas este deporte fue en alza, en participación y en popularidad. Una de las pruebas organizadas durante este periodo fue la que recorría San Juan-La Palma-San Juan, en la edición de 1931 tuvo la anécdota que se escapó en la salida y viendo que nadie le seguía se paró en el puente de Candón a esperar a sus contrincantes, a la vuelta de La Palma pinchó dos veces, llegando varias horas después de terminar la carrera porque se había quedado recogiendo bellotas. En otra carrera, fue víctima, junto a "el Minero", otro famoso ciclista del momento, de un corredor que los derribó, a pesar de este percance, concluyó segundo.
A los 17 años, "el Minero" le desafió que lo iba a vencer sin mucho esfuerzo, el padre de José Rengel, ante esto, le dijo al hijo o ganaba la carrera que se disputaba entre Huelva-Ayamonte-Huelva o no corría más, terminó en primer lugar.
 |
José Rengel, segundo por la derecha, junto a tres ciclistas del mismo equipo, "Candela" |
En marzo de 1935 tenemos referencia de una prueba ciclista que se desarrollaría entre San Juan del Puerto-Huelva-Gibraleón-Huelva-San Juan del Puerto, en la cual quedó primero ganando una copa de plata. En esos años, además de trofeos se daban premios como cubiertas de carrera, piñones o pedales. Dos meses después, compitió en la II Vuelta del Condado, terminando segundo clasificado.