Con este artículo pretendemos que el lector conozca algunos aspectos de la
vida y de la interesante familia del padre José de Olavarrieta
Farfán, quien fuera párroco de esta localidad desde 1939 a 1951, y donde
realizó una gran labor reconocida y valorada por los visueños de esa época. Nuestro presbítero destacó
por su cercanía y su sensibilidad social hacia los más necesitados en esos años
difíciles.
 |
Imagen del padre José de Olavarrieta Farfán |
Datos familiares
El padre José era de Cantillana (Sevilla) y nació en 1877. Sus padres fueron Manuel de Olavarrieta González de la Madrid y Concepción Farfán Arias, ambos de Cantillana, Manuel fue concejal y propietario de tierras en este municipio. El matrimonio tuvo al menos otros seis hijos, que nacieron en esta localidad.
Su
abuelo paterno, Santiago de Olavarrieta y Urquijo, nació en Llodio (Álava) en
1797. Siendo muy joven se trasladó a Sevilla ya que
su hermano Francisco ejercía de juez en esta ciudad. Este último llegó a
presidente del Tribunal Supremo y a vicepresidente del Senado español. Santiago
se casó en torno a 1824 con la sevillana Antonia González de la Madrid y Maza,
nacida en 1805, la cual tenía vínculos con Cantillana puesto que su padre, que
tenía la condición de hidalgo, había sido alcalde de este municipio y tuvo
fincas allí. La madre de Antonia, Manuela de
la Maza y Magallanes, descendía de un pariente del famoso navegante portugués
Fernando de Magallanes, quien lideró la primera vuelta al mundo en 1519.
Santiago, junto a su esposa, se estableció en la década de 1830 en Cantillana, donde consiguió ser dueño de tierras. Su hijo mayor,
Santiago de Olavarrieta González de la Madrid, sevillano y nacido en 1825, fue
un hombre muy influyente en la vida política cantillanera y falleció en 1901.
El que fuera gobernador civil de Sevilla en aquel tiempo, Antonio Guerola, lo
nombra en sus memorias.
Concepción Olavarrieta Arias era sobrina del padre José, nació en 1898 y fue Mayordoma o Hermana Mayor de
la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana desde 1958 hasta el
año de su fallecimiento en 19801. Esta Hermandad fue dirigida por
mujeres desde su fundación en 1805 hasta hace unos cuarenta años. Un conocido
sacerdote asuncionista afirma que la familia Olavarrieta compró la imagen de la
Virgen de la Asunción alrededor de 1840, de ahí que dicha familia haya tenido y
tenga estrechos vínculos con esta hermandad.