En 1964 se decretó el desarrollo de diferentes "polos de promoción industrial" en toda España, en concreto en las provincias de Burgos, La Coruña, Sevilla, Valladolid, Vigo, Zaragoza y en Huelva. En nuestra provincia estarían localizados en los términos municipales de Huelva, Palos de la Frontera y de San Juan del Puerto, en nuestro pueblo ocuparían una extensión de 1.92 kilómetros cuadrados.
![]() |
Factoría de Ence. Foto Huelva Información |
San Juan se vería afectado por la factoría de la Empresa Nacional de Celulosas, aunque en su mayor extensión la situación de la fábrica sería en el municipio de Huelva habría una zona que correspondería al de San Juan. La delimitación de esta zona sería sobre el río Tinto se cogería 500 metros en su ribera derecha; a partir de este punto, una línea que se prolonga a lo largo de la vía del ferrocarril del Buitrón, con una longitud total de 2100 metros y a continuación una línea en dirección este-oeste, con una longitud de 1800 metros, hasta su encuentro con la divisoria de los términos municipales que separaban Huelva de San Juan del Puerto.
La instalación de la fábrica de celulosas se localizaba en un lugar donde hubiera abundante agua, recordemos la cercanía del río Tinto. El proyecto de construcción de la fábrica necesitaba la inversión superior a los quinientos millones de pesetas. En 1964, se pensaba que tendría una producción de cuarenta mil toneladas anuales de pasta de papel. Además, otro beneficio añadido sería los puestos de trabajo que traería consigo.