El 8 de octubre de 1976 se inauguraba el colegio nacional mixto, por aquellos años popularmente se le conocía por este nombre. Sin embargo, su nomenclatura oficial fue de "Colegio Nacional Alcalde Juan José Rebollo" tras aprobación en pleno ordinario del 8 de junio de 1975. Esta persona fue el alcalde de San Juan que realizó las gestiones oportunas para su construcción.
En San Juan del Puerto, desde comienzos del siglo XX, se había planificado la realización de un grupo escolar, pero por unos u otros motivos, no se llevó a cabo.
Son más de cuatro décadas y media llenos de historia, por el actual "CEIP JJ Rebollo" han pasado maestros que dejaron sus enseñanzas, su buen quehacer y su tiempo a innumerables alumnos sanjuaneros y sanjuaneras que han pisado sus aulas.
Os dejo la información publicada por el Odiel el 15 de octubre de 1976 firmado por Juan Pérez Martín hablando de la inauguración del nuevo centro escolar.
El nuevo colegio tuvo su estreno el 8 de octubre de 1976.
Foto: Álbum fotográfico digital de San Juan del Puerto
" Se ha bendecido e inaugurado el nuevo grupo escolar, constituido en San Juan del Puerto.
Presidió el acto, en representación de la Delegación Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia, doña Azulina Gobernado Fernández, inspectora de zona de Educación General Básica, a quien acompañaron el alcalde, don Juan José Rebollo Garrido, autoridades locales, Magisterio, con su director, don Antonio Delgado Carrasco, numerosos niños y familiares.
El cura párroco don Domingo Fernández García, con las preces del ritual, procedió a la bendición del edificio y a continuación una bella plática.
Un momento de la inauguración del nuevo colegio.
Foto: Álbum fotográfico digital de San Juan del Puerto
Foto: Álbum fotográfico digital de San Juan del Puerto
Aprovechando la ocasión de que, el mencionado grupo escolar, absorbe por completo los salones-escuelas diseminados que se han venido utilizando hasta aquí, sería muy conveniente habilitar algunos de ellos, sobre todo, ubicados en la calle José Antonio, para la instalación de la Casa de la Cultura y Biblioteca Popular.
Los jóvenes, tan interesados en la promoción, de la cultura, tienen la palabra".


No hay comentarios:
Publicar un comentario