El puente sobre el río Tinto ha unido San Juan del Puerto con poblaciones como Moguer, Palos de la Frontera, La Rábida y Lucena del Puerto. Siempre ha sido fundamental para las comunicaciones terrestres sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XIX por el desarrollo de los transportes de mercancías y viajeros.
La Revista de Obras Públicas en un artículo del 1 de julio de 1897 decía de este puente lo siguiente:
"Puente sobre el Río Tinto, en la carretera de tercer orden de San Juan del Puerto a La Rábida.
Fue proyectado este puente en el año 1869 por el malogrado y distinguido Ingeniero Rafael Zafra. Tiene una longitud total de 134,32 metros dividido en seis tramos, cuatro centrales de 22,90 metros de luz y dos extremos de 19,40.
![]() |
El antiguo puente sobre el río Tinto, la imagen fue tomada a finales del siglo XIX. Revista de Obras Públicas, Año XLIV-Número 1136. www.ropdigital.ciccp.es |
Las vigas tienen 1,56 metros de altura, son continuas en toda la longitud del puente y de celosía de llanta. El apoyo de cada viga está constituida por dos pilotes rosca de Mitchell de fundición de 0,25 metros de diámetro convenientemente arriostrados con los correspondientes a otra viga, estando también constituidos los estribos por pilotes empotrados en el pedraplén de avenidas.