El carnaval sanjuanero, después de unos años llenos de éxitos, en concreto desde 1985 hasta aproximadamente 1995, sufrió una fase de decadencia desde este último año que llevó incluso a casi su desaparición de nuestro pueblo. Sin embargo, el carnaval no podía faltar en el calendario festivo de San Juan del Puerto ya que había calado dentro de la población.
Así, entre los años 1998 y 1999 hubo una reunión entre amigos para poner en marcha otra vez el carnaval, para ello, se concretó una programación en la cual se incluía una muestra de agrupaciones, gigantes y cabezudos, almuerzo y un baile. Los sanjuaneros respondieron muy bien, hubo una magnífica respuesta ante los actos celebrados para el carnaval del 99.
![]() |
El palmito en su tradicional desfile por las calles de San Juan del Puerto |
En noviembre del año 2000, el palmito, se fue para "El Cortinal", este nombre es de la calle donde Juan Francisco Quintero Moreno se juntaba con una serie de personas aficionadas al mundo carnavalero y donde se solían reunir para hablar de las posibilidades del carnaval en San Juan y una probable programación o actos a celebrar. Ese año, en concreto, se desarrolló un baile de disfraces en la discoteca Young People y el palmito se quemó ese mismo día, como anécdota se puede contar que se guardó la parihuela en las carpas de verano que tenía Pepe el Aguaó.