En 1935 a pesar de las reiteradas protestas que hicieron los distintos ayuntamientos al gobernador civil de la provincia, la compañía de Buitrón, que dependía todavía de los ingleses, decidió suspender el tráfico de viajeros.
Tras renunciar los británicos por falta de rentabilidad, la línea férrea pasó a la Explotación de Ferrocarriles perteneciente al Estado español el 1 de enero de 1942. En ese mismo año, una de las primeras medidas era restablecer el servicio de viajeros, en concreto el 21 de mayo, se puso en marcha de nuevo este servicio.
![]() |
Automotor Billard pasando junto al paso a nivel o casilla de los Cristos, en los pinos de Valverde del Camino. Foto:lafactoria-cuencaminera.blogspot |
Sin embargo, hacer el trayecto era toda una odisea, a lo largo de los años 40 y 50 era un servicio anticuado y obsoleto perjudicando así a los vecinos de los pueblos por donde circulaba el ferrocarril y viajeros en general que cogían estos trenes.
![]() |
Automotor parado en la estación de Valverde del Camino. Foto: Huelvabuenas noticias |