Juan Pérez Mora nació el 17 de marzo de 1919 en San Juan del Puerto en la calle Trigueros número 31. Sus padres fueron Manuel Pérez Tirado, de profesión labrador y Teresa Mora Macías. Este matrimonio tuvo tres hijos, Juan, el primogénito de la familia, además de Isabel y Alfonso.
Sabía leer y escribir, esto le ayudaba sin lugar a dudas para componer letras de fandangos y saetas. Desde temprana edad se le veía dotes de cantaor canturreando con los amigos, por aquel tiempo se tiene referencia de su devoción por la Virgen del Rocío, haciéndose hermano de la hermandad de la Virgen del Rocío de San Juan del Puerto a los 18 años. También cabe contar que unos años más tarde, Juan Pérez Mora fue carrero de la hermandad rociera sanjuanera.
En 1944 se casó con Sebastiana Aquino Rodríguez con quien tuvo cuatro hijos, Manuela, Ana, Manuel y Juan.
Entre las décadas de 1950 y 1970 trabajó en la Compañía de Buitrón. Fueron en los primeros años de los 50 cuando participó en un concurso de fandangos, fue en la academia de José Antonio obteniendo el primer premio, éste sería el primero de muchos premios que alcanzaría a lo largo de su dilatada vida en el campo del fandango. Entre 1951 y 1957 Radio Nacional de España dispuso una relación de cantaores aficionados de toda la provincia de Huelva, entre ellos destacaron dos sanjuaneros, José Valladolid Briones y Juan Pérez Mora.
A lo largo de la década de los 60 participó en "Lluvia de estrellas" y la "I Exaltación de los cantes y bailes de Huelva y su provincia" donde hubo una gran actuación de grandes cantaores onubenses.
![]() |
Libro dedicado al cantaor sanjuanero Juan Pérez Mora escrito por su hija Manuela Pérez Aquino. |