Se han desarrollado en los últimos años diversos estudios sobre el cambio climático en el mundo y en ellos se considera que producirá trastornos medio ambientales de diversa índole. Entre ellos, zonas que pueden quedar sumergidas o zonas de alta probabilidad de riadas a lo largo de las siguientes décadas por el aumento del nivel del mar y del deshielo.
San Juan del Puerto ha sufrido a lo largo de los años diferentes inundaciones. Tenemos noticias periodísticas de riadas a lo largo de los siglos XIX y XX, sin embargo estas también se dieron en siglos anteriores. Las dos últimas grandes inundaciones se dieron en 1977 y 1983, aunque después de estos dos años, se han dado pequeñas riadas en la población.
 |
La calle Colón amaneció inundada el 19 de diciembre de 1977 |
Según el estudio sobre la incidencia del cambio climático en la provincia de Huelva, las zonas más vulnerables son las costeras como Doñana, y la costa occidental onubense (Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya y Punta Umbría), además del área metropolitana de la capital (Aljaraque, Gibraleón, Huelva, Moguer, Palos de la Frontera y San Juan del Puerto).