San Juan del Puerto desde finales de la década de los años 60 del siglo XIX hasta la actualidad ha estado vinculado con el ferrocarril. Desde aquellos años por el municipio sanjuanero ha transcurrido tres compañías, Buitrón, Riotinto y Sevilla, luego está última pasó a la MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante) y por último como Renfe.
Los primeros trabajos para la construcción de la línea férrea de Riotinto comenzaron en 1873, dos años después fue su puesta en funcionamiento. Aunque hay que decir que la estación de Riotinto en San Juan del Puerto tuvo que esperar algunos años más para su edificación porque en un principio la compañía minera no contaba en construir una estación en nuestro pueblo. Sin embargo, todo cambió cuando se dieron cuenta de la importancia estratégica de San Juan del Puerto en tráfico de mercancías y personas, primero se levantó un pequeño apeadero pero viendo que éste no era suficiente, en el año 1900 se erigió una estación.
![]() |
Estación de Riotinto en 1982. Foto: José Luis García Mateo |
La principal función de las estaciones fue la recepción de viajeros y mercancías, además fue vivienda del jefe de estación. Posteriormente, al ser la estación pequeña, se construyó un inmueble adosado en su parte sureste que sirviera de casa para la familia del jefe de estación. Es un edificio de una sola planta, tiene techo a dos aguas con una chimenea. En su parte interior habría una especie de taquilla para la venta de billetes.