Era tradición en nuestro pueblo, aunque todavía se ve en algunos hogares aunque cada vez se hace menos, cuando el verano estaba en su pleno apogeo y se vislumbra la estación otoñal se daban varias costumbres con productos dados por la tierra como la vid, el melón y los higos.
En estas fechas se recogían las uvas de sus sarmientos, unas se comían al poco tiempo y con las restantes se tenía la tradición de subirlas y colocarlas en el doblado de la casa, o colgarlas de los palos de la techumbre o en un lugar donde se pudiera airear con la finalidad de que se secaran para que dentro de unos meses pudieran consumirse como "uvas pasas".
![]() |
Varios racimos de uvas colgados para su secado. Foto: Archivo fotográfico Pedro Alfonso |
Un hábito que se hace es la recogida de melones y sandias, en nuestro pueblo se tenía la costumbre de poner los melones debajo de la cama para que estuvieran los más frescos posibles y su duración fuera mayor por el contacto con el suelo. Era penetrante el olor cuando se entraba en una casa que tuviera melones y más cuando había alguno que se había podrido.
![]() |
El melón, una vez recogido, para su mantenimiento se tenía como costumbre ponerlo de bajo de las camas |
Otro producto era secar los higos, después de recolectarlos de las higueras, se cogían y se ponían al sol durante varios días hasta que se veían que estaban deshidratados, cada cierto tiempo había que darles la vuelta. Una vez secos se ponen en una caja o recipiente donde se podrán consumir en cualquier momento del año.
![]() |
Secado de los higos. Foto: blog "Ven a la Vera" |
En la estación veraniega son muchas las faenas del campo, la recolección y su conservación para su consumo posterior, como son también los tomates en botes o los pimientos encurtidos, son tradiciones que todavía persisten en nuestros días.
Os dejo un par de enlaces de este blog: el primero es sobre los tomates en bote y a continuación los pimientos encurtidos.
https://apunteshistoriasanjuandelpuerto.blogspot.com/2014/07/tomates-en-botes.html
https://apunteshistoriasanjuandelpuerto.blogspot.com/2020/07/pimientos-encurtidos.html#more
No hay comentarios:
Publicar un comentario