A diferencia de las fiestas del año anterior, que se celebraron entre finales del mes de abril y comienzos de mayo a causa de la lluvia, en 1970 se realizaron, como era costumbre, en el mes de marzo.
Las fiestas falleras en honor a San José comenzaron el domingo 15 de marzo con las tiradas al plato, para el mediodía estaba programada la exposición de la monumental falla de cinco pisos de altura, obra de Juan Martín Pérez "Zapatito". Ese mismo día, en horario de tarde, se disputó un partido de fútbol y por la noche hubo una actuación de un grupo musical local. A lo largo de estas fiestas, en el apartado artístico, tuvo una participación destacable la rondalla parroquial.
El día 17 un conjunto de Huelva deleitó a los jóvenes sanjuaneros por sevillanas y, en la jornada siguiente, víspera de San José, se procedió a la solemne función religiosa en el templo parroquial a cargo del párroco don Domingo Fernández García. Por la noche, tuvo lugar la actuación de los Coros y Danzas de la Obra Sindical de Educación y Descanso de Huelva.
![]() |
Juan Bautista Cartes Pérez junto a la Reina de las Fiestas de San José 1970 Manoli Capelo Niza. Detrás de ellos se puede apreciar el azulejo de San José situado en el antiguo molino |
![]() |
Momento en el que la Reina de 1969, Rosa María Mármol Puyuelo, corona a la Reina de las Fiestas de 1970 Manoli Capelo Niza |
Actuó como mantenedor de este acto Juan Bautista Cartes Pérez siendo el pregonero el presbítero don Elías Rodríguez Martín, natural de San Juan del Puerto, que en aquellos momentos era capellán del Santuario de Nuestra Señora de la Cinta de la capital onubense. Este acto de coronación y pregón fue organizado por el Club Junior y amenizado por una banda de música, la cual animó todos los actos del último día de fiestas.
A medianoche se procedió a la cremá de la falla dándose así por finalizada la programación de los festejos falleros de San José en su edición de 1970.
![]() |
Lola Guevara Garrido sentada junto a María Antonia Romero Fuentes |
Quiero agradecer públicamente a Manoli Capelo Niza, Pedro García García y a Loli Guevara Garrido por las fotos y los datos aportados, ya que sin ellos esta publicación no hubiera sido posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario