En marzo de 1965, el periódico Odiel, a través de nuestro paisano Juan Pérez Martín, informaba a sus lectores en un artículo de los comienzos de la rondalla de San Juan del Puerto y los planes que se tenían para un futuro inmediato. Este escrito se titulaba "Rondalla "San Juan Bautista" y en éste se explicaba sus pormenores en aquellos momentos.
"Expresamente invitado por los jóvenes directivos de la rondalla "S. Juan Bautista", hemos presenciado uno de los ensayos de la misma, la cual se encuentra formada por unos veinte muchachos que no han cumplido todavía, ninguno de ellos la mayoría de edad. Conversamos con algunos de sus elementos principales, lo que nos han informado que dicha rondalla nació al calor de una iniciativa del señor cura párroco, unos días antes de Navidad. Con el entusiasmo que era de suponer, se comenzó su organización con trece instrumentos de cuerdas, que ya hoy, resultan insuficientes. Necesitan diez más para completar la rondalla. La cuestión económica la van solucionando con cuotas abonadas mensualmente por ellos mismos y con otros medios que consiguen en la calle, entre los simpatizantes de la misma. Al mismo tiempo quieren adquirir los uniformes con los que han de salir por las calles de la población.
![]() |
Rondalla San Juan Bautista de San Juan del Puerto. Imagen recogida de la revista de las fiestas de 1968 |
Las interpretaciones aprendidas llegan ya a la número quince. Es de destacar, que todos sus componentes, pertenecen a familias modestas, y que supone para ellos un enorme sacrificio. tienen también en cartera organizar varios espectáculos en el cine de verano a fin de recabar fondos. Su profesor y director, don Rafael Corbi Carrasco, de Huelva, se encuentra muy satisfecho del comportamiento y habilidades de los muchachos, muy bien secundado por el otro profesor, éste de guitarra, don José del Toro Bogado, también de Huelva."
3 comentarios:
Hola
Un blog precioso para estar al día de la historia de San Juan del Puerto. Sin lugar a dudas, lo seguiré.
Muchas gracias por la información, solo reconozco a Juanito Pérez,Griñolo y el sastre me gustaría saber cuáles son los demás
Publicar un comentario