"San Juan del Puerto...su sitio es una llanura a la vanda Boreal de Rio Tinto, casi en frente de Moguer, y en igual distancia de Niebla, y de Huelva. Con la fertil Campiña de su Termino, u el comercio de su Ria, ha crecido la poblacion a un buen vecindario de gente honrada, y de buenos caudales".
Fragmento recogido de "Huelva Ilustrada", obra de Juan Agustín de Mora Negro y Garrocho de 1762.


miércoles, 6 de agosto de 2025

Presentación de los actos en homenaje a Juan de Robles en 1965

En el mes de agosto de 1965, Juan Pérez Martín escribía un artículo en las páginas del periódico Odiel informando de diferentes actos que se tenían programados por el ayuntamiento sanjuanero en conmemoración del 390 aniversario del nacimiento del escritor Juan de Robles. Su reportaje lo tituló "Justo homenaje".

"Coincidiendo con estas fechas, Juan de Robles, cumple el 390 aniversario de su nacimiento, por cuyo motivo, el Ayuntamiento ha acordado llevar a efecto una decisión capitular adoptada en sesión plenaria el día 13 de agosto de 1963. A tal efecto, la Corporación municipal, en colaboración con el referido escritor, don Juan Infante Galán, va a organizar, en los últimos días de septiembre o principio de octubre, un justo homenaje, para perpetuar la memoria de tan ilustre paisano, consistente en un acto literario, con una conferencia en la que se diera a conocer a los asistentes, quien era Juan de Robles qué papel representó en la literatura y en la cultura del Siglo de Oro y las relaciones de este con su pueblo natal, tan interesantes; descubrimiento de una lápida, como recuerdo permanente a tan ilustre sacerdote y escritor, que será colocada en los muros del templo parroquial, donde recibiera las aguas bautismales, terminando con un acto religioso. A dicho homenaje serían invitadas las autoridades provinciales y personalidades de las letras y de la cultura, a sí como todo al vecindario y sanjuaneros ausentes que quieran sumarse a tan justa recordación en honor del insigne Juan de Robles.

La lápida en honor a Juan de Robles no se pudo poner en aquel año de 1965 como era el propósito del ayuntamiento. Sin embargo, tres años después, en los actos a celebrar en conmemoración del quinto centenario de la fundación de San Juan del Puerto, se colocó la lápida dedicada al humanista sanjuanero Juan de Robles. 

Por este mismo conducto, y para conocimiento de cuantos quieran acudir a tan merecido acontecimiento, concretamos con toda fidelidad día hora y actos a celebrar.

Se tenía pensado, como dice en su escrito Juan Pérez Martín, que entre los actos a realizar se haría el descubrimiento de una lápida en el muro exterior de la iglesia parroquial. Este acto no se llegó a realizar hasta tres años después, en concreto el 15 de junio de 1968, dentro de la programación de actos llevados a cabo en conmemoración del quinto centenario de la fundación de San Juan del Puerto.


Este artículo se puede visionar en la página web de la Diputación de Huelva en su sección de hemeroteca.        

No hay comentarios: