Los actos programados para la romería de 1991 estuvieron a caballo entre finales del mes de agosto y el comienzo de septiembre. Todavía resonaban los ecos del trágico final que tuvo la del año anterior, sin embargo, no se decayó en el ánimo de realizar una programación digna para el disfrute de sanjuaneros y visitantes.
La romería tuvo como fechas de celebración entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre. El primer día, se abría el programa de actos a las seis y media de la tarde con una concentración de romeros en la Avenida de Andalucía, a la altura de la ermita de la Virgen del Rocío. Luego se procedió al recorrido por distintas zonas del pueblo, iniciándose por dicha Avenida de Andalucía, cuyo itinerario transitaba por las calles Arroyo, Carmen, San José, Toneleros, Esparteros, Plaza de la Marina, Río, Plaza de España, Colón, Labradores, Conde, Doctor Fleming, Pozonuevo, Nogales, Carmen, terminando de nuevo en la Plaza de España. Más tarde, sobre las nueve, estaba programada una Verbena Popular en la Plaza del Ayuntamiento, amenizada por el tamboril y sevillanas. En este acto hubo bebidas gratuitas para todos los asistentes, gentileza del consistorio.
El sábado 31 de agosto, a las nueve de la mañana, estaba prevista la salida de los romeros hacia el recinto de la finca "La Torre". El trayecto llevaría realizarlo aproximadamente dos horas, así se tenía establecido la llegada de la comitiva a las once.
Como recomendaciones para la buena marcha de la romería se rogaba se respetase las señales de tráfico que habría en el camino para así evitar posibles accidentes. Además, se dispondría de luz y agua potable para mejor comodidad de todas aquellas personas que estuvieran en el recinto durante estos días.
El domingo, primero de septiembre, a las doce del mediodía, comenzaría la "Gran Sardinada Popular". Para concluir con la "Romería Popular" de ese año, y como último acto, el camino de regreso a la localidad se emprendería a las seis de la tarde, entrando en San Juan por la calle Pozonuevo, pasando después por Nogales, Carmen y Plaza de España donde se daba por finalizada esta romería que se desarrolló sin incidencias destacadas.
Este artículo ha sido publicado en la página número 6 del Boletín de la Hermandad de San Isidro Labrador de San Juan del Puerto. Quiero dar las gracias a dicha hermandad por contar conmigo para la publicación de este escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario